Las novedades en nutricosmética
-Melatonina, los nuevos usos antiage.
La Melatonina es una hormona que se encuentra en forma natural en el cuerpo. Es un excelente antioxidante endógeno, combate eficazmente a los radicales libres y, además, ejerce funciones antiinflamatorias importantes, disminuyendo la producción de óxido nítrico cuando éste se eleva por encima de valores normales.
Habitualmente se la emplea para ajustar el reloj interno del cuerpo, porque su papel principal es regular los ciclos de día y de noche o los ciclos de sueño-vigilia. Como su producción disminuye a partir de los 35 años de edad, marca el inicio de los procesos de envejecimiento. "Hoy día sabemos que el déficit de melatonina que aparece con la edad es una de las causas de los signos clínicos del estrés oxidativo”, asegura Julio Ferreira. Según los especialistas, cuando se trata de prevenir el envejecimiento la dosis de melatonina exógena tiene que incrementarse con la edad, acorde con el déficit de producción en la pineal. Hacia los 40 años se comienza con 3-5 mg diarios, que subirán hasta 10 entre los 50 y los 55 años. A partir de los 60-65, y hasta el final de la vida, se administran como mínimo 15 mg, ya que la producción orgánica es prácticamente nula. Sin embargo “es inútil administrar melatonina para evitar las alteraciones de la vejez si no se combina con hábitos saludables como una dieta equilibrada, ejercicio moderado y el mantenimiento de la actividad cognoscitiva”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario