Relleno de
hidroxiapatita cálcica, una alternativa a los tratamientos invasivos
Los centros médico-estéticos Hedonai impulsan nuevas aplicaciones de Radiesse, un tratamiento de
relleno de hidroxiapatita cálcica. Se obtienen resultados inmediatos que duran
hasta dos años
Este tratamiento se
emplea para corregir pérdidas de volumen considerables en
determinadas zonas, como pómulos y surcos nasogenianos, para redefinir el óvalo
facial y mejorar la flacidez en mejillas y cuello. En la actualidad, también se
ha incorporado como tratamiento contra la flacidez de la cara interna de brazos
y muslos, con unos resultados muy esperanzadores.
Un relleno que corrige y suaviza los rasgos faciales, de forma inmediata
El Radiesse está compuesto por
unas micropartículas exclusivas y patentadas de hidroxiapatita
de calcio (CaHA) suspendidas en un gel acuoso. Cuando se inyecta bajo
la piel, ésta se rellena y, en consecuencia, se produce un aumento del volumen
facial. Se obtiene así un aspecto suave y natural.
Con el tiempo, el cuerpo absorbe
gradualmente el producto, pero las diminutas y finas micropartículas
permanecen. Una vez inyectado el relleno, se inicia un proceso llamado neocolagénesis o producción de colágeno nuevo. Éste estimula al
cuerpo para que genere colágeno nuevo y promueva el crecimiento del mismo
alrededor de la zona inyectada. Su infiltración suaviza y corrige, al momento,
los rasgos faciales.
El componente principal es idéntico en
composición a la parte mineral de los huesos y los dientes. Además, no contiene
sustancias de origen humano ni animal.
Un implante biodegradable que se adapta al rostro
Este relleno es un implante inyectable
blando, seguro y eficaz, que actúa de forma inmediata. Esta sustancia tiene la textura de una crema y se mantiene blanda,
natural al tacto y a la vista.
El implante es biocompatible, por lo que no es necesario esperar a conseguir
resultados de pruebas de alergia. También es biodegradable, por lo que se adapta
bien a las necesidades estéticas del rostro siempre cambiante. Cada sesión dura
una hora: treinta minutos de anestesia a base de lidocaína en crema y treinta
más en los que se procede a la inyección del relleno.
Este relleno ofrece una alternativa simple y natural a los tratamientos intensivos
cuando se pretende dar marcha atrás a los signos habituales del envejecimiento o abordar una cuestión
de salud más seria. El tratamiento ha sido desarrollado bajo conceptos de
seguridad y durabilidad, tanto en los usos cosméticos como en los tratamientos
de reconstrucción, sin los riesgos y costes asociados a la cirugía.
El relleno de hidroxiapatita de calcio
se aplica en las siguientes zonas:
o
Nariz: este implante es ideal
para la corrección de nariz sin cirugía invasiva ni necesidad de reposo. Este
tratamiento, conocido como rinoplastia no quirúrgica, ayuda a reconstruir el
puente de la nariz, camuflar protuberancias, equilibrar asimetrías, corregir
defectos o moldear la punta nasal.
o
Pómulos: con la edad, la cara empieza a perder contenido graso. Esta pérdida suele
ser patente sobre todo en la zona de la mejilla. Este relleno añade volumen a
las mejillas y/o mejora las regiones malar y submalar, ya que se puede aplicar
para tratar zonas superficiales amplias en una sola intervención. El resultado
es una región malar bien perfilada y de aspecto saludable, típica de rostros
jóvenes. Se logran pómulos pronunciados y se le devuelve al rostro la
definición que tenía antes de perder el tejido blando.
o
Línea de la mandíbula: un implante no permanente que corrige la línea de la mandíbula. A medida
que la piel pierde su elasticidad con el paso del tiempo y que la gravedad
descuelga los músculos faciales, una de las zonas donde el envejecimiento
facial más apreciable es la línea de la mandíbula. Este relleno es una solución
excelente para remodelar y contornear esta zona. El resultado es una línea de
mandíbula más lisa y firme que recupera el aspecto juvenil del rostro.
o
Surcos nasogenianos: Las líneas de la sonrisa, o pliegues nasolabiales, son aquellas que se
extienden desde el lado de la nariz hasta la comisura de la boca. Hasta hace
muy poco, los tratamientos se limitaban a intervenciones de cirugía invasiva,
como implantes faciales y rellenos de corta duración que requerían múltiples
retoques para mantener los efectos una vez transcurridos varios meses. Ahora,
los estudios clínicos demuestran que el tratamiento con el relleno de
hidroxiapatita cálcica es una solución no invasiva perdurable que proporciona un
aspecto natural y duradero.
o
Mentón: el implante no permanente de hidroxiapatita cálcica es idóneo para dar
forma al mentón. Se consigue un mentón más liso y firme que complementa a los
demás rasgos faciales. La operación de remodelación y contorneado dirigida a
aumentar la definición del mentón es una intervención rápida y fácil que se
realiza en la consulta. También aumenta el volumen de mentones poco
pronunciados, ofreciendo una alternativa no quirúrgica al implante de los
mismos.
o
Líneas de marioneta: los pliegues son las líneas y arrugas que se extienden desde la comisura de
la boca hacia abajo. Estas líneas cobran prominencia con la edad, enmarcando el
área de la boca y generando un aspecto más viejo, cansado o triste. La
hidroxiapatita cálcica puede convertirse en la solución para mejorar y frenar
estas líneas que con el tiempo pueden resultar incómodas.
o
Mejilla: con la edad, la cara empieza a perder contenido graso. Esta pérdida suele
ser patente sobre todo en la zona de la mejilla. El aumento de mejillas con
este relleno puede ser una solución ideal para lograr un aspecto joven y
equilibrado.
o
Ojeras: se trata de un problema estético bastante común cuyo origen se debe a
diferentes motivos. Este exceso de coloración del párpado, que da apariencia de
cansancio, se debe a que la piel del contorno de los ojos es muy fina, con una
capa de tejido graso muy delgada. A través de esta capa, se transparentan los
pequeños vasos que la nutren.
En el caso de ojeras oscuras, además de rellenarlas con un producto específico, se realizará, de forma previa, una sesión de luz pulsada para intentar rebajar el color. En cuanto al relleno, este tratamiento se efectúa con diferentes sustancias de relleno reabsorbibles, biocompatibles y biodegradables con el organismo. Se combate tanto el surco formado por la ojera, como la flacidez debida al adelgazamiento de la dermis que se produce en esta delicada zona con el paso de los años. Se realiza mediante microinyecciones en la zona a tratar.
En el caso de ojeras oscuras, además de rellenarlas con un producto específico, se realizará, de forma previa, una sesión de luz pulsada para intentar rebajar el color. En cuanto al relleno, este tratamiento se efectúa con diferentes sustancias de relleno reabsorbibles, biocompatibles y biodegradables con el organismo. Se combate tanto el surco formado por la ojera, como la flacidez debida al adelgazamiento de la dermis que se produce en esta delicada zona con el paso de los años. Se realiza mediante microinyecciones en la zona a tratar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario