Quiero hacer hincapié en esta publicación ya que en el mundo de la estética por desgracia nos hace
estar muchas horas de pié y con posturas poco ergonómicas, por eso debemos
poner remedio para que en un futuro no nos pase factura.
Las piernas cansadas son un problema que afecta cada
vez más a la población. Hoy en día un
80% de las personas adultas sufren molestias de las piernas cansadas (tanto
hombres como mujeres). Las causas que lo provocan son por unos malos o
insuficientes hábitos en nuestro estilo de vida, como el poco ejercicio físico,
el sedentarismo, la obesidad, la alimentación, períodos hormonales en mujeres,
etc.
Estas razones inciden directamente sobre la circulación sanguínea y otras
partes del cuerpo que pueden causar el cansancio de las piernas.
Aquí os dejo 5
consejos para combatir las molestias de las piernas cansadas e incidir
directamente sobre la salud general de todo el organismo mejorando así la
calidad de vida.
1.
Hacer ejercicio
Los mas aconsejables son la natación, el
ciclismo, correr o andar lo cual se puede hacer sin la necesidad de gimnasio,
aprovechando los trayectos para ir a casa o al trabajo
2.
Ropa cómoda
El hecho de llevar prendas de vestir muy
ajustadas dificultan la circulación de la sangre, por otro lado el uso de
tacones excesivamente altos o suelas completamente llanas también pueden
influir en ello. Aconsejable el uso de zapatos con dos dedos de tacón más altos
que el resto de la suela.
3.
Piernas arriba
Se aconseja
dormir con las piernas ligeramente levantadas con una almohada debajo de
los pies. Otra manera de facilitar la circulación
de la sangre es acostándose sobre el lado izquierdo del cuerpo.
4.
Bebe abundante agua
Beber suficiente agua ayuda a eliminar
toxinas y depurar todo el organismo en general, también ayuda a hidratar y
limpiar el cuerpo.
5.
Dieta rica en fibra
Los problemas intestinales como la
irregularidad influyen en la circulación sanguínea. Una dieta rica en fibra
contribuye a regular y equilibrar todo el intestino para que funcione
correctamente.
*también es bueno el uso de duchas frías y
calientes para que la circulación haga ejercicio (comprimir y dilatar los
vasos sanguíneos)
Muy interesante esta publicación, faltaría añadir tratar de llevar un calzado ergonómico y transpirable con un poco de cuña.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar