Transformacion de una piel con vitiligo con ayuda del maquillaje
sábado, 28 de marzo de 2015
MASAJE CORPORAL ANTICELULÍTICO Y LINFÁTICO
Masaje anticelulítico + hidratación con aceites esenciales reafirmantes:
El masaje anticelulítico es un tratamiento ideal para evitar la retención de grasas. Tu piel quedará más tersa y tu musculatura más tonificada.
Beneficios:
- Evita la acumulación de grasas.
- Combate la flacidez tonificando la musculatura y la piel poco flexible.
- Elimina la retención de líquidos y reduce visiblemente todos los tipos de celulitis (dura, blanda o edematosa).
martes, 24 de marzo de 2015
Correcciones del rostro.
Una de las finalidades de la corrección del rostro es afinar la cara y ciertas partes de ella. En este vídeo se puede ver que zonas son las mas comunes en esta técnica. Antes de ver el vídeo hay que tener en cuneta que no todas las personas necesitan las mismas correcciones y eso depende de la forma del rostro.
lunes, 23 de marzo de 2015
domingo, 22 de marzo de 2015
Consejos de maquillaje para camuflar las imperfecciones
- Piel a punto: el primer paso es tener la piel limpia e hidratada. Si no quieres que te queden manchas a la hora de aplicar la base de maquillaje es importante la hidratación para que el producto se extienda de forma uniforme y no a capas.
- ¿Cómo aplicar la base? Aunque existen diferentes técnicas, que si con pincel, que si esponjita, la mejor manera de aplicar el maquillaje es con los dedos. Ahora bien, la forma en la que lo extendemos es importante: empieza desde la nariz hacia fuera del rostro. No te olvides del cuello si no quieres el “efecto careta”.
- ¿Cómo camuflar un granito? En el momento menos oportuno, granito a la vista. Lo primero de todo es no tocarlo para evitar enrojecer más la zona. Para disimularlo, aplica un poco de corrector o base de maquillaje con los dedos sobre el granito y presiona. No hay que extenderlo.
- ¿Qué hago con mis ojeras? Aunque cuesten de disimular las ojeras es posible neutralizarlas ¿Cómo? eligiendo el corrector adecuado.
- El corrector verde es adecuado para las rojeces mientras que si las ojeras son más bien marrones, opta por un corrector de este mismo color pero cuya tonalidad se asemeje a la de la base de maquillaje.
- ¿Cómo agrandar la mirada? Apuesta por las sombras claras y brillantes que aportan amplitud. Úsalas si tienes unos ojos hundidos y pequeños. Un truco: aplica un toque de iluminador en el lagrimal, debajo del ojo y de la ceja para abrir tu mirada.
- ¿Cómo resaltar unos labios finos? Perfila tus labios con un color muy parecido a la barra de labios para darles más amplitud o incluso con el mismo iluminador. Opta un color con brillo y además añadirás volumen.
- ¿Cómo maquillar una boca pequeña? Perfila tus labios con un color neutro y alarga las comisuras de forma horizontal. Después aplica un tono natural y dale el protagonismo a otra parte del rostro.
ALIMENTOS QUE BENEFICIAN EL ESTADO DE TU PIEL
El secreto para tener una piel radiante y saludable, y retrasar al máximo los signos del envejecimiento, no solo está en la genética y el uso de cremas cosméticas; cuidar la piel desde dentro, incluyendo en la dieta diaria una serie de alimentos que contienen nutrientes esenciales que benefician la piel y la protegen de agresiones externas, como el frío o la exposición a la luz solar, es fundamental.
Por ello, te aconsejamos que siempre te mantengas hidratado, bebiendo suficiente agua para que el organismo esté hidratado y pueda eliminar fácilmente las toxinas, dormir el número de horas recomendado por los expertos (8 horas diarias), realizar una actividad física moderada de forma regular y, además, seguir una dieta equilibrada en la que no pueden faltar los siguientes alimentos, ya que están llenos de sustancias y vitaminas que nutren y cuidan la piel desde el interior.
Los mejores alimentos para cuidar tu piel
Cítricos
Pomelo, limón, naranja, mandarina, lima… muy ricos en vitamina C, considerada un potente antioxidante que interviene en la formación de colágeno, una proteína necesaria para que la piel conserve su firmeza y elasticidad. También conseguirás un buen aporte de vitamina C comiendo verduras como los pimientos o la col, y frutas como los kiwis.
Consejo: para que no pierdan la vitamina mediante la oxidación, es necesario mantener los cítricos en un lugar fresco y no pelarlos hasta que se vayan a consumir. Si se toman en forma de zumo, este se debe preparar cuando se vaya a tomar. Las verduras, mejor comerlas crudas o cocidas al vapor, y consumir el caldo que es donde se encuentran las vitaminas hidrosolubles como la vitamina C.
Zanahoria
Son una fuente de betacaroteno, un precursor de la vitamina A que contribuye a reducir la flacidez y las arrugas. Se recomienda su consumo antes de exponerse al sol para conseguir un bronceado más uniforme y duradero, y porque tienen propiedades fotoprotectoras, lo que no significa que comer muchas zanahorias pueda sustituir en ningún caso al empleo de cremas de protección solar
Consejo: otras frutas y verduras de color amarillo intenso y naranja –calabaza, mango, boniato, melocotón– también son ricas en carotenoides. Como en el caso anterior, hay que mantenerlas frescas, y no pelarlas hasta que se vayan a tomar.
Tomate
Se trata del alimento con una mayor concentración de licopeno, sobre todo en el caso de los tomates maduros. El licopeno protege a las células frente a los daños derivados de la acción de los radicales libres, y se considera que también ejerce una acción preventiva contra el desarrollo de ciertas patologías, como el cáncer de próstata y las enfermedades cardiovasculares..
Consejo: estas ventajas se consiguen especialmente si el tomate se consume cocinado, porque así se asimila mejor el licopeno.
Frutos rojos
Fresas, frambuesas, moras, arándanos… Los frutos rojos contienen vitamina C y flavonoides, lo que les confiere propiedades antioxidantes, que evitan la destrucción celular y el envejecimiento prematuro.
Consejo: para evitar que se estropeen y pierdan nutrientes, debes protegerlas de las fuentes de luz y calor, lavarlas enteras, en agua fría, y trocearlas justo antes de su consumo.
Aceite de oliva y verduras de hoja verde
Tanto el aceite de oliva como las acelgas, espinacas, escarola…, gracias a su contenido en vitamina E protegen a las células frente al estrés oxidativo.
Consejo: para aprovechar al máximo las propiedades de las verduras, lo ideal es cocinarlas con poco agua y durante el menor tiempo posible.
Frutos secos
Nueces, pistachos, almendras, avellanas… También contienen vitamina E y reducen la oxidación celular. Las nueces, además, son ricas en cobre, que actúa como antiinflamatorio. Son buenas para reducir el colesterol, ya que aumentan el colesterol bueno HDL y disminuyen los niveles de colesterol mano LDL.
Consejo: son un excelente tentempié para recuperar fuerzas, y además los puedes incluir en tus guisos o añadir a tus ensaladas.
Carne y huevos
Te aportarán proteínas –que frenan la pérdida del tono muscular y el descolgamiento de la piel del rostro–, vitamina B6, y selenio, que evita que la piel envejezca prematuramente y previene algunas de las alteraciones más comunes, como manchas o falta de elasticidad.
Consejo: lo ideal es comer las carnes asadas o a la plancha para que conserven todos los nutrientes y se aprecie mejor su sabor.
sábado, 21 de marzo de 2015
Aliviar el dolor de cabeza y el estrés con acupresión en 30 segundos
La acupresión o digitopuntura es una de las terapias alternativas más antiguas que se aplican para aliviar diferentes dolencias. Para practicar la acupresión es necesario aprender a identificar y trabajar los puntos de presión, que son aquellos donde existen acumulaciones de nervios localizados en ciertas áreas de nuestro cuerpo, como por ejemplo las sienes. Al trabajar estas áreas de nuestro cuerpo adecuadamente, podemos estimular la circulación sanguínea y relajar los músculos que se encuentran tensionados y que nos pueden generar dolor.
La mayoría de dolores de cabeza comunes suelen presentarse como producto del estrés y la tensión. Para aliviar este problema y minimizar sus efectos, te presentamos algunas técnicas de acupresión que puedes poner en práctica fácilmente en casa.
¿Cómo se debe aplicar la presión?
Al aplicar presión en alguna de las áreas de su cuerpo, debe cerciorarse de aplicar la misma presión al punto en el lado opuesto, de tal modo que haya un balance de la energía.
Para estimular dicha área, se puede aplicar ya sea presión firme, un masaje lento y circular, o una fricción más fuerte, en función del tipo de respuesta física que desees obtener. La presión puede ser aplicada con los dedos, los nudillos, la palma de la mano o los dedos pulgares.
Acupresión para combatir el dolor de cabeza y el estrés
- Masajea las sienes
Las sienes se encuentran ubicadas a los lados de la cabeza, al nivel de las cejas. Para saber con más exactitud dónde se encuentran, coloca tus pulgares en la parte exterior de las cejas y muévalos más o menos un centímetro y medio hacia la zona de la cabeza. Cuando ya las hayas ubicado, presiona suavemente y masajea las sienes de forma simultánea, en el sentido contrario a las agujas del reloj. Este masaje lo puedes hacer hasta durante un minuto, respirando profundamente mientras lo haces.
-Extremos interiores de las cejas
Justo encima del puente de la nariz y en los extremos interiores de las cejas, hay dos puntos de presión que también pueden ayudarte a aliviar el dolor de cabeza y la tensión. En este caso no es muy recomendado aplicar presión, pues puede producir una sensación de molestia. Lo ideal es hacerse un masaje con los dedos índices, durante 30 segundos.
-Punto de encuentro del meñique y la muñeca
Ubica el punto en el que se encuentran tu dedo meñique y la muñeca y aplica presión constante durante unos 30 segundos. Haz esta misma presión en ambas muñecas y siente como se alivian los dolores de cabeza generados por la tensión.
-Para la relajación total
Si deseas relajarte totalmente, eliminar el estrés y el dolor de cabeza, haz un puño con la mano izquierda con el pulgar sobre el dedo índice. El punto de acupresión es justo en la parte en que el dedo pulgar y el índice se encuentran, justo por encima y a la izquierda. Una vez más aplica la presión durante 30 segundos y repite el mismo proceso con la otra mano.
-Utiliza los pies
Los puntos de presión en los pies están conectados con los órganos de nuestro cuerpo. Para estimularlos y aliviar el dolor de cabeza, realiza presión en la zona que hay entre el dedo gordo del pie y el segundo dedo. Debes utilizar tu dedo pulgar y presionar en la parte superior durante 30 segundos o un minuto. Otra opción para aliviar el dolor de cabeza y el estrés con acupresión es presionar la parte inferior del pie, detrás del hueso del pie. De nuevo se presiona 30 segundos y se hace en ambos pies.
-Base del cráneo
Este punto sirve para aliviar los dolores de cabeza y algunos síntomas de los resfriados. Para ello se deben poner los dedos índices en la base del cráneo y separarlos una pulgada hacia los lados hasta sentir la depresión en esta área de nuestro cuerpo. Se debe aplicar presión en estos dos puntos y masajear suavemente durante 30 segundos o un minuto.
jueves, 19 de marzo de 2015
Maquillaje con vitíligo
Este es un video en el que una mujer negra con vitíligo se retira el maquillaje para nonmostrar su cara casi blanca. Lo que dice merece la pena verlo.
https://youtu.be/WTdFHdMhacM
https://youtu.be/WTdFHdMhacM
LA CRIOTERAPIA
TRATAMIENTO DE CRIOTERAPIA
¿Qué es la crioterapia?
La crioterapia, del griego kyros – frío- es un técnica que consiste en exponer el cuerpo a muy bajas temperaturas (entre -110º y -190º) por un tiempo limitado de entre 1 y 3 minutos en una cabina de criosauna.
Aplicación para salud y belleza
Las temperaturas extremadamente bajas son un método en boga y una manera increíblemente eficiente de desencadenar los mecanismos de auto curación. La exposición al frío durante un corto periodo de tiempo de la capa superior de la piel ayuda a fortalecer los procesos metabólicos, hace que disminuyan la ansiedad y la fatiga, mejora el sueño y estimula el sistema inmunitario.
La crioterapia supone la activación de las defensas naturales del cuerpo y por eso es totalmente seguro, ya que el breve periodo de exposición no afecta a la temperatura del núcleo. Va dirigida a diferentes problemas al mismo tiempo, lo que supone que el cuerpo empiece varios procesos de curación al mismo tiempo.
¿Cómo funciona?
El usuario entra en la cabina vistiendo unos calcetines y ropa interior de tejidos naturales. Se llena la cabina con una combinación de vapores de nitrógeno y aire. El usuario se agarra de unas asas y la cabina comienza a moverse lentamente.
Durante la sesión, la capa superior de la piel donde se encuentran los receptores se enfría rápidamente. Los receptores envían una señal de peligro muy poderosa al cerebro, aunque debido a la lenta transmisión, el cerebro la recibe una vez que la sesión ha terminado, entonces el cuerpo empieza a escanear todos los órganos y sistemas en busca de la fuente, lo que regula todos los procesos vitales.
Debido a la exposición al frío, los vasos sanguíneos se contraen, aunque se dilatan tras la sesión, lo que contribuye a la circulación de la sangre y la entrega de oxígeno y nutrientes. En estas capas, se aceleran los procesos metabólicos, los desechos metabólicos se eliminan mejor y la piel se ve más suave y bonita. La exposición puntual a temperaturas extremadamente bajas tonifica y refuerza los vasos sanguíneos y previene la aparición de varices, restaura el metabolismo y el bienestar general.
Aplicación médica
La crioterapia se utiliza en medicina debido a su capacidad para mejorar el tratamiento integral y reducir la cantidad de medicación. En cardiología se recomienda para para la prevención de enfermedades cardiovasculares y tratamiento de desórdenes. También resulta eficiente aplicad a acelerar la recuperación de enfermedades graves somáticas y operaciones quirúrgicas, para el tratamiento de la fatiga crónica y la corrección del estado inmune.
martes, 17 de marzo de 2015
MAQUILLAJE LABIOS MAS DURADERO
Seguro que eres de las que repasa sus labios a lo largo del día unas mil veces. Hemos hablado con los expertos para que nos digan cómo puedes reducirlo a unas 500.
Maquillarlos con perfilador. Tus herramientas básicas son: una barra de labios y un lápiz delineador del mismo tono. Jamás más oscuro y tampoco más claro, si no quieres parecer una folclórica. Empieza a dibujar el contorno del labio desde el centro hacia fuera. Cuando ya los tengas perfilados, con el mismo lápiz los rellenas enteros. Pasa el lipstick una vez, deja tu beso marcado en un pañuelo de papel y repasa. Eso sí, cuando te maquilles usando un labial rojo, ten en cuenta que se llevarán todo el protagonismo del look; y así debe ser. Por tanto, si eliges hacerlo, deja los ojos casi sin maquillar pero, eso sí, no olvides dejar la ceja bien marcada.
– Los rojos fríos van geniales en pieles blancas, combinados con sombras oscuras.
– Cuando tiene toques naranjas y chispeantes son ideales para pieles doradas.
– La vertiente fucsia del rojo resalta la belleza de las mujeres con un tono de piel azulado.
– ¿Eres pelirroja? Elige el bermellón, un naranja semi-oscuro de saturación intensa.
– El rojo intenso con subtono púrpura será el preferido de las mujeres de rasgos latinos.
domingo, 15 de marzo de 2015
MAQUILLAJE SEPIA NATURAL
1. Iniciamos aplicando una sombra beige mate en todo el párpado para emparejar el tono del parpado e iluminar.
2. Escogemos una sombra color champán y la aplicamos en el parpado móvil.
3. Aplicamos sobre el pliegue del párpado un color Topo que nos servirá de transición entre las sombras.
4. Con un color café oscuro profundizamos el contorno del párpado, difuminando en forma de “V” invertida todas las sombras para que no queden cortes.
5. Sombreamos el borde externo del párpado inferior con la sombra café oscura y el ángulo interno con la sombra color champán.
6. Trazamos la línea superior con un delineador marrón y con un lápiz también marrón enmarcamos la línea del interna del párpado inferior.
7. Finalizamos con mascara de pestañas superiores e inferiores.
Este sería el resultado:
sábado, 14 de marzo de 2015
HISTORIA DEL MAQUILLAJE: de los años 60 a los 2000
Maquillaje en los 60:
A partir de los años 60 empieza la revolución para la mujer y con ello, la evolución del maquillaje avanza a pasos agigantados. Las mujeres ahora aparecen provocativas con prendas cortas y con maquillajes más exuberantes.
El nacimiento de Barbie, marcará un antes y un después en el maquillaje que se vuelve mucho más dulce,
creando grandes ojos marcados con eye-liner, pestañas postizas, boca carnosa y expresiones un tanto infantiles. A finales de la época el uso del eye-liner es exagerado y además se pone de moda marcar la línea inferior en blanco, y el rosa es el color favorito de la mayoría
A partir de los años 60 empieza la revolución para la mujer y con ello, la evolución del maquillaje avanza a pasos agigantados. Las mujeres ahora aparecen provocativas con prendas cortas y con maquillajes más exuberantes.
El nacimiento de Barbie, marcará un antes y un después en el maquillaje que se vuelve mucho más dulce,
creando grandes ojos marcados con eye-liner, pestañas postizas, boca carnosa y expresiones un tanto infantiles. A finales de la época el uso del eye-liner es exagerado y además se pone de moda marcar la línea inferior en blanco, y el rosa es el color favorito de la mayoría
Maquillaje en los 70:
Cada vez se vuelve más importante el concepto de tratamiento de belleza y aparece la crema hidratante/protectora de Lancôme. Además, se opta por todo aquello más natural, los olores procedentes de la India o en Nepal como el patchuli, el musk o la vainilla se ponen de moda, igual que maquillarse la raya de los ojos con khol. Se retoman las sombras de colores claros, en tonos verdes, azules y los colores naturales como los tierra.
Maquillaje en los 80:
Se vuelve una década de revolución y en la que todo vale, el exceso está a la orden del día y en el maquillaje y la estética no podía ser menos. Cabellos cardados y maquillajes con ojos completamente en negro, labios muy subidos de tono, pieles bronceadas y mucha máscara de pestañas fueron las claves del maquillaje de esta época sin complejos.
Maquillaje en los 90:
El maquillaje, igual que la moda, es como un péndulo en que las tendencias van y vienen, por ello es de suponer que después de un gran exceso llegase una tendencia más simple y minimalista. Aunque tal y como nos lleva pasando esta última década, se fueron rescatando tendencias de los años 30, 40, 50, 60 o 70.
Las pieles se vuelven muy bronceadas por la implantación de los rayos UVA, y el gloss aparece para no marcharse nunca más (hasta el momento…).
jueves, 12 de marzo de 2015
Técnicas de maquillaje.
MAQUILLAJE CON AERÓGRAFO.
VIDEO: Maquillaje con aerógrafo
El maquillaje con aerógrafo no es un concepto nuevo en la industria del maquillaje. Originalmente fue pensado como un área de especialidad en el mundo de la cosmética.
En el mundo del maquillaje donde la moda y la tendencia esta en continuo desarrollo el maquillaje con aerógrafo ha crecido en popularidad y uso, siendo algo muy solicitado por directores y productores.
Realmente el aerógrafo ha demostrado ser una valiosa arma para un maquillador profesional. Aplicadiones comunes son el maquillaje social, maquillaje de novias, maquillaje de fotografía, etc…
El maquillaje con aerógrafo se comenzó a utilizar hace ya muchos años en Hollywood. Probablemente la superproducción Ben Hur fué de las primeras en que se utilizó en 1922. En aquel momento fue utilizado como una técnica rápida de aplicar maquillaje a varios actores.
Es el maquillaje de Alta Definición por excelencia. Se consigue el más natural, fino y homogéneo acabado en la aplicación del maquillaje.
Rociando con el aerógrafo una fina bruma de maquillaje sobre la piel, esta saca al instante, consiguiendo una duración de hasta 18 horas sin necesidad de retoques.
Actualmente, el maquillaje con aerógrafo está en la cumbre de la popularidad en parte debido al avance de la tecnología como por ejemplo, las fotografías digitales y la televisión digital y su durabilidad a largo plazo. Antes, el maquillaje en cine y televisión era exagerado para que los actores no tuvieran una apariencia deslucida.
lunes, 9 de marzo de 2015
Maquillarte cuando estás resfriada
Cuando estamos resfriados lo único que nos apetece es quedarnos metidos en la cama , pero a veces tenemos que acudir a reuniones o actos importantes y lucir un buen aspecto , usaremos máscara de pestañas resistente al agua, bálsamos hidratantes para los labios , para quitar el tono apagado de la piel aplicaremos colorete y bronceador en algunas zonas del rostro para dar un aspecto más sano , mucha crema hidratante y polvos compactos en el rostro.
Cómo delinear los ojos según su forma
Si tienes los OJOS HUNDIDOS: Perfila la parte superior e inferior del ojo para que resalte en su totalidad. Eso sí, hazlo con un trazo finito (así no los esconderás más) y no te olvides de aplicar un par de capas de máscara de pestañas con el fin de enfatizarlas.
Si tienes los OJOS JUNTOS: Lo mejor es que te centre en los extremos exteriores de la mirada para desviar la atención de la parte central (tanto en la parte inferior como superior). Conseguirás amplitud mientras le das todo el protagonismo. ¡Importante! Que no se te olvide la máscara solo en las pestañas inferiores.
Si tienes los OJOS SEPARADOS: Tienes que jugar con el grosor del trazo con el fin de que parezca que están más cercanos. ¿Cómo? Céntrate en los párpados, empieza por el lagrimal dibujando una línea superior gruesa hasta el final del ojo. Es importante que mantengas la línea inferior limpia de producto.
domingo, 8 de marzo de 2015
¿ DEPILARSE EN VERANO CON FOTODEPILACIÓN?
La respuesta es Sí, teniendo en cuenta cuidados previos y posteriores a la depilación con respecto al sol.
Lo que hay que tener en cuenta es:
1. Proteger la zona con crema solares de factor 30 alto UVB y UVA.
2. No tomar sol en las horas más puntuales de 11:00 a 15:00 h.
3. Previo a la depilación, se puede tener la piel bronceada pero no irritada o quemada por el sol.
4. Se aconseja no menos de dos días antes y dos días después sin exposición al sol.
5. Hidratar la piel antes y después.
sábado, 7 de marzo de 2015
POLEMICA: LA DELGADA FRONTERA ENTRE ETICA Y ESTETICA EN EL MUNDO DE LA MODA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHw8NslBf3PVzedMhc24uSIAWxFOdkAKkf5CV-Vl64IjSqiRiwSRbnEuf6sX-ccHKJDR7BqGOhHyUxWcGlzP7ypM8HDZb1BAmqinjHTMZwn-clhiWfPMdIaiXEdcOnUvWdg3bnzpILnfk/s1600/thumb1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHw8NslBf3PVzedMhc24uSIAWxFOdkAKkf5CV-Vl64IjSqiRiwSRbnEuf6sX-ccHKJDR7BqGOhHyUxWcGlzP7ypM8HDZb1BAmqinjHTMZwn-clhiWfPMdIaiXEdcOnUvWdg3bnzpILnfk/s1600/thumb1.jpg)
Extra Strength (Fuerza extra). Bajo este
título, la modelo de Victoria's Secret Karlie Kloss exhibía su cuerpo en un
reportaje publicado este mes en la edición italiana de Vogue, en un presunto
intento por mostrar músculos tonificados y en forma. La sesión, firmada por el
prestigioso fotógrafo Steven Meisel, ha levantado ampollas porque precisamente
se muestra lo contrario: delgadez extrema y unas medidas (81-58-87 y 1,80
metros de estatura) alejadas de lo saludable.
Lo
paradójico es que esa misma revista lanzó en el pasado un reportaje con modelos
de talla XL para defender las curvas. Finalmente, su editora, Franca Sozzani,
ha decidido ceder al aluvión de protestas recibidas y ha retirado a Karlie de
su web. Aún así, en un editorial publicado el lunes, sigue defendiendo que la
modelo no es anoréxica, sino que tiene un cuerpo "musculoso y con formas
redondeadas". Asegura que las fotos no han sido tratadas con Photoshop y
lamenta que los profanos no entiendan "la óptica en la que se expresa un
cuerpo". E incluso se muestra dispuesta a dar clases de fotografía, en
defensa de su reportaje.
Esta polémica se une a la elección de la sueca
de 15 años Julia Schneider, cuya delgadez llama la atención, como modelo del
año por la prestigiosa agencia Elite. En España, polémicas pasadas llevaron a
la organización de la pasarela Cibeles a controlar la delgadez de sus modelos.
Cada año, antes de los desfiles, una nutricionista comprueba que las modelos
tienen un índice de masa corporal mínimo de 18, explica su directora, Leonor
Pérez Pita. Las que están por debajo de ese umbral son descartadas.
"Cualquier chica puede creer que eso es un canon de belleza, y es un
aspecto de falta de salud. Queremos que nuestras modelos transmitan salud y
belleza", asegura. Pese a los muchos esfuerzos por evitarlo, la sombra de
la anorexia planea periódicamente sobre la moda. Montajes descarados, como la
portada de Ralph Lauren en la que Filippa Hamilton lucía una cintura imposible;
desfiles que quitan el aliento, como el de Gianfranco Ferré el pasado
septiembre en Milán; y modelos escuálidas, como Candice Swanepoel, encienden el
debate. Famosas como Keira Knightley, Angelina Jolie, Victoria Beckham o la
princesa Letizia tampoco se libran de la polémica.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1247261/0/vogue/karlie-kloss/delgadez/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1247261/0/vogue/karlie-kloss/delgadez/#xtor=AD-15&xts=467263
viernes, 6 de marzo de 2015
Relleno de
hidroxiapatita cálcica, una alternativa a los tratamientos invasivos
Los centros médico-estéticos Hedonai impulsan nuevas aplicaciones de Radiesse, un tratamiento de
relleno de hidroxiapatita cálcica. Se obtienen resultados inmediatos que duran
hasta dos años
Este tratamiento se
emplea para corregir pérdidas de volumen considerables en
determinadas zonas, como pómulos y surcos nasogenianos, para redefinir el óvalo
facial y mejorar la flacidez en mejillas y cuello. En la actualidad, también se
ha incorporado como tratamiento contra la flacidez de la cara interna de brazos
y muslos, con unos resultados muy esperanzadores.
Un relleno que corrige y suaviza los rasgos faciales, de forma inmediata
El Radiesse está compuesto por
unas micropartículas exclusivas y patentadas de hidroxiapatita
de calcio (CaHA) suspendidas en un gel acuoso. Cuando se inyecta bajo
la piel, ésta se rellena y, en consecuencia, se produce un aumento del volumen
facial. Se obtiene así un aspecto suave y natural.
Con el tiempo, el cuerpo absorbe
gradualmente el producto, pero las diminutas y finas micropartículas
permanecen. Una vez inyectado el relleno, se inicia un proceso llamado neocolagénesis o producción de colágeno nuevo. Éste estimula al
cuerpo para que genere colágeno nuevo y promueva el crecimiento del mismo
alrededor de la zona inyectada. Su infiltración suaviza y corrige, al momento,
los rasgos faciales.
El componente principal es idéntico en
composición a la parte mineral de los huesos y los dientes. Además, no contiene
sustancias de origen humano ni animal.
Un implante biodegradable que se adapta al rostro
Este relleno es un implante inyectable
blando, seguro y eficaz, que actúa de forma inmediata. Esta sustancia tiene la textura de una crema y se mantiene blanda,
natural al tacto y a la vista.
El implante es biocompatible, por lo que no es necesario esperar a conseguir
resultados de pruebas de alergia. También es biodegradable, por lo que se adapta
bien a las necesidades estéticas del rostro siempre cambiante. Cada sesión dura
una hora: treinta minutos de anestesia a base de lidocaína en crema y treinta
más en los que se procede a la inyección del relleno.
Este relleno ofrece una alternativa simple y natural a los tratamientos intensivos
cuando se pretende dar marcha atrás a los signos habituales del envejecimiento o abordar una cuestión
de salud más seria. El tratamiento ha sido desarrollado bajo conceptos de
seguridad y durabilidad, tanto en los usos cosméticos como en los tratamientos
de reconstrucción, sin los riesgos y costes asociados a la cirugía.
El relleno de hidroxiapatita de calcio
se aplica en las siguientes zonas:
o
Nariz: este implante es ideal
para la corrección de nariz sin cirugía invasiva ni necesidad de reposo. Este
tratamiento, conocido como rinoplastia no quirúrgica, ayuda a reconstruir el
puente de la nariz, camuflar protuberancias, equilibrar asimetrías, corregir
defectos o moldear la punta nasal.
o
Pómulos: con la edad, la cara empieza a perder contenido graso. Esta pérdida suele
ser patente sobre todo en la zona de la mejilla. Este relleno añade volumen a
las mejillas y/o mejora las regiones malar y submalar, ya que se puede aplicar
para tratar zonas superficiales amplias en una sola intervención. El resultado
es una región malar bien perfilada y de aspecto saludable, típica de rostros
jóvenes. Se logran pómulos pronunciados y se le devuelve al rostro la
definición que tenía antes de perder el tejido blando.
o
Línea de la mandíbula: un implante no permanente que corrige la línea de la mandíbula. A medida
que la piel pierde su elasticidad con el paso del tiempo y que la gravedad
descuelga los músculos faciales, una de las zonas donde el envejecimiento
facial más apreciable es la línea de la mandíbula. Este relleno es una solución
excelente para remodelar y contornear esta zona. El resultado es una línea de
mandíbula más lisa y firme que recupera el aspecto juvenil del rostro.
o
Surcos nasogenianos: Las líneas de la sonrisa, o pliegues nasolabiales, son aquellas que se
extienden desde el lado de la nariz hasta la comisura de la boca. Hasta hace
muy poco, los tratamientos se limitaban a intervenciones de cirugía invasiva,
como implantes faciales y rellenos de corta duración que requerían múltiples
retoques para mantener los efectos una vez transcurridos varios meses. Ahora,
los estudios clínicos demuestran que el tratamiento con el relleno de
hidroxiapatita cálcica es una solución no invasiva perdurable que proporciona un
aspecto natural y duradero.
o
Mentón: el implante no permanente de hidroxiapatita cálcica es idóneo para dar
forma al mentón. Se consigue un mentón más liso y firme que complementa a los
demás rasgos faciales. La operación de remodelación y contorneado dirigida a
aumentar la definición del mentón es una intervención rápida y fácil que se
realiza en la consulta. También aumenta el volumen de mentones poco
pronunciados, ofreciendo una alternativa no quirúrgica al implante de los
mismos.
o
Líneas de marioneta: los pliegues son las líneas y arrugas que se extienden desde la comisura de
la boca hacia abajo. Estas líneas cobran prominencia con la edad, enmarcando el
área de la boca y generando un aspecto más viejo, cansado o triste. La
hidroxiapatita cálcica puede convertirse en la solución para mejorar y frenar
estas líneas que con el tiempo pueden resultar incómodas.
o
Mejilla: con la edad, la cara empieza a perder contenido graso. Esta pérdida suele
ser patente sobre todo en la zona de la mejilla. El aumento de mejillas con
este relleno puede ser una solución ideal para lograr un aspecto joven y
equilibrado.
o
Ojeras: se trata de un problema estético bastante común cuyo origen se debe a
diferentes motivos. Este exceso de coloración del párpado, que da apariencia de
cansancio, se debe a que la piel del contorno de los ojos es muy fina, con una
capa de tejido graso muy delgada. A través de esta capa, se transparentan los
pequeños vasos que la nutren.
En el caso de ojeras oscuras, además de rellenarlas con un producto específico, se realizará, de forma previa, una sesión de luz pulsada para intentar rebajar el color. En cuanto al relleno, este tratamiento se efectúa con diferentes sustancias de relleno reabsorbibles, biocompatibles y biodegradables con el organismo. Se combate tanto el surco formado por la ojera, como la flacidez debida al adelgazamiento de la dermis que se produce en esta delicada zona con el paso de los años. Se realiza mediante microinyecciones en la zona a tratar.
En el caso de ojeras oscuras, además de rellenarlas con un producto específico, se realizará, de forma previa, una sesión de luz pulsada para intentar rebajar el color. En cuanto al relleno, este tratamiento se efectúa con diferentes sustancias de relleno reabsorbibles, biocompatibles y biodegradables con el organismo. Se combate tanto el surco formado por la ojera, como la flacidez debida al adelgazamiento de la dermis que se produce en esta delicada zona con el paso de los años. Se realiza mediante microinyecciones en la zona a tratar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)