miércoles, 29 de abril de 2015
LA CARBOXITERAPIA
Los efectos terapeuticos son debidos a que el CO2 posee un efecto vasodilatador a nivel de la micro circulación de arteriolas y capilares con el aumento de la velocidad y movimiento micro circulatorio, aumentando la presión parcial de O2 en los tejidos vecinos, lo que favorece su normal funcionamiento. Además va a producir la estimulación de los receptores beta-andrenergicos, aumentando los fenómenos de lipólisis en el tejido adiposo, favorece la destrucción de grasa.
Hoy en dia se sabe que la celulitis se debe a una mala circulación, no se produce un drenaje correcto, los desechos e impurezas se acumulan, primero de forma líquida y luego pasa a gel. Este gel produce la irritación de los fibroblastos dando lugar a la estrangulación de los vasos. La inyección del CO2 en estos tejidos va a restablecer la morfología y función de la micro circulación, aumentando la cantidad y velocidad del flujo sanguíneo, disminuyendo la acumulación de toxinas entre las células y activando el proceso de lipólisis y disminuyendo la fibrosis.
La carboxiterapia está indicada en todos los procesos que la micro circulación esté comprometida.
Algunos efectos secundarios son : pequeño hematoma como consecuencia de la inyección, enrojecimiento del tejido, sentir ardor y dolor por la distensión del gas.
lunes, 27 de abril de 2015
LAS SIETE MEJORES MASCARILLAS CASERAS, ADECUADAS A CADA TIPO DE PIEL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5KyBra_NQt9zVo4BS6JmMEuadnKqx71q3ikKFbVSMB6aesS1vT5LMwZaXTkmHwk7fwV_S127Px9z2POlhyWhVj9HsbKBtjTT1DTktL4-7xJM5pw1ze5-IZDiKBo15aNOWo9HR_LJEE8c7/s200/mascarillas+caseras+cara.jpg)
Para esta mascarilla natural necesitas una cucharada de yogurt natural, una cucharadita de miel y unas 10 o 12 gotas de limón.
Unes todos los ingredientes hasta lograr una pasta homogénea. Aplicas en el rostro durante 30 minutos y ya verás que suave queda la cara.
Puedes hacer lo mismo solo con un yogur natural.
Lo aplicas en la cara durante 15 minutos. haz esto a diario para un rostro perfecto, suave y sobre todo sedoso.
2.- Mascarillas Caseras para la Piel Seca
Mascarilla Casera de palta (aguacate)
Se usa principalmente para pieles secas. Solo necesitas medio aguacate o palta y una cucharada de aceite de oliva. Preparas una pasta y la aplicas durante 15 minutos. Para retirar te recomendamos hacerlo con agua tibia.
3.-Mascarilla Casera de cacahuete (mani) (para piel seca)
Preferentemente para pieles secas que necesiten hidratación. Aquí necesitara algo para triturar alimentos, dos cucharadas de cacahuates (maní), una cucharada de aceite de oliva y otra de miel. Mezcla los cacahuetes con el aceite de oliva y la miel, tritúralo todo muy bien y aplícalo en cara y cuello, durante 15 minutos. Enjuagar con agua templada.
4.- Mascarillas Caseras para impurezas del Rostro
Mascarilla Casera de miel y leche (para impurezas)
Esta mascarilla es limpiadora y ayuda a eliminar las impurezas de los poros. Los ingredientes son una cucharada de miel, una cucharada de leche en polvo y una clara de huevo. Mezclas bien y la dejas actuar durante 15 minutos. Retírala con agua tibia y al final enjuaga la cara con agua fría.
5.- Mascarillas Caseras para Piel Grasa
Mascarilla casera de pepino y manzana
Esta mascarilla se utiliza para pieles grasas. Para la mezcla necesitas media manzana roja, medio pepino (ensalada), una clara de huevo y un chorrito de limón. Todo ello batido y frío en la nevera se aplica en la cara y el cuello y se deja actuar durante 20 minutos para luego retirar con agua tibia.
6.-Mascarilla para de yogurt, limon, naranja y zanahoria
También para pieles grasas pero con una composición totalmente distinta. Se mezclan los zumos de un limón, una naranja y una zanahoria licuada con un yogur y se aplica de 10 a 15 minutos para retirar con agua tibia.
7.- Mascarilla Casera de almendras para una piel sana
Para esta mascarilla necesitas comprar almendras crudas y sin tostar. Pon las almendras en un mortero y redúcelas a polvo, mézclalo con una cucharadita de yogurt y aplícatelo en el rostro durante tres minutos. Retira con agua templada y aplícate tu crema habitual.
miércoles, 22 de abril de 2015
Ojos multicolor paso a paso
martes, 21 de abril de 2015
lunes, 20 de abril de 2015
Truco de pintalabios para ojeras
Si tienes la ojera de color verde, este truco te funcionará a la perfección. Seguimos los consejos de la maquilladora María Soláns, Directora de la Agencia y Escuela de Maquillaje Profesional Mery Make Up .
1. Aplicar el labial con esponjita y difuminarlo bien con una brocha.
*Truco: Para no pasar de efecto oso panda a efecto cangrejo, la maquilladora recomienda utilizar el labial en puntos estratégicos de la ojera. Primero en el caminito o hendidura que comienza en el lagrimal para después cubrir la venita verde que tenemos encima del lagrimal. Por último, y recomendado para pieles blancas o muy blancas, aplicar el labial a ras de las pestañas inferiores y en el rabillo del ojo. La zona libre que queda entre el caminito y las pestañas, se maquilla con base y nunca con corrector.
2. Aplicar un corrector compacto a toquecitos con el dedo anular, que es el que menos fuerza tiene de toda la mano. María Soláns insiste en la importancia de utilizar un corrector compacto y no fluido ya que cubre mejor y dura más, en este caso.
3. Aplicar una base de maquillaje fluida.
4. Aplicar polvos con borla para matizar la ojera y el rostro, de esta manera el maquillaje durará más tiempo intacto.
PERFUME MÁS DURADERO
¿Cómo conseguir que permanezca más tiempo en la piel?
viernes, 17 de abril de 2015
Reír es saludable
Freud atribuyó a las carcajadas el poder de liberar al organismo de energía negativa.Algo que ha sido demostrado científicamente al descubrirse que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos un segundo después de comenzar a reír.
Al reírnos, el cerebro emite una orden que provoca la segregación de endorfinas, sustancias que alivian el dolor, aportando equilibrio entre el tono vital y la depresión.
A medida que vamos creciendo, ganamos en madurez pero perdemos la espontaneidad de dejarnos llevar por la risa, o incluso de ver el lado positivo y cómico de las cosas. De ahí que haya veces que convenga recordar cómo reír.
Efectos beneficiosos
Sugaring
El método natural de depilación egipcia es la mejor alternativa para pieles sensibles. Se trata de la depilación con azúcar, mediante una fórmula y un procedimiento de muy fácil realización, que no sólo elimina el vello, sino que además, gracias a las propiedades exfoliantes del azúcar, dejará tu piel mucho más tersa y suave.
Más allá de la sencillez de la realización de la depilación casera y natural con azúcar, el método de depilación egipcio tiene otros beneficios. Entre ellos, se destacan los siguientes:
-Es muy económico. Su coste es casi nulo.
-Se realiza con productos naturales presentes en cualquier hogar.
-No causa alergias ni irritación de la piel, ya que los ingredientes no son agresivos. Por tal razón, es ideal para pieles sensibles.
-Retarda el crecimiento del vello, por lo que la depilación dura más.
-El pelo crece más suave y más claro, ya que lo debilita.
-Actúa a la par como exfoliante, eliminando las células muertas de tu piel.
Receta de crema depilatoria casera
Ingredientes:
Azúcar, 1 taza con jugo de un limón y agua,
(cantidad necesaria)
Preparación:
Coloca en un recipiente el azúcar, el jugo de limón y la cantidad de agua necesaria para cubrir el azúcar. Lleva a fuego lento, removiendo constantemente, hasta que el azúcar se disuelva. El punto exacto será cuando poniendo un poco de esta preparación en agua fría se forme una bola. Deja entibiar.
Modo de aplicación:
La piel debe estar completamente limpia. Aplica la crema depilatoria casera cuando esté tibia, extendiéndola sobre la piel en la dirección del crecimiento del pelo.Deja unos segundos y retira, tirando en sentido contrario a la dirección del vello.
martes, 14 de abril de 2015
TRATAMIENTOS ANTIENVEJECIMIENTO QUE SÍ FUNCIONAN
Toxina botulínica: lifting sin cirugía.
Pero las posibles complicaciones son reversibles, lo que hace que se trate de un procedimiento muy seguro.
Medios: Están indicados para un envejecimiento solar más avanzado ya que actúan sobre las arrugas finas y de profundidad media y para controlar las manchas producidas por el sol. También se realizan como paso previo o complemento de muchos tratamientos dermatológicos. Se emplean mascarillas de ácido tricloroacético al 11 y 16% o la solución de ácido tricloroacético del 35% al 50%.
Trata las manchas solares (lentigos) originados por el fotoenvejecimiento, que pueden remitir con sólo una sesión. Permite, además, eliminar tatuajes (sobre todo colores negro y azul oscuro), en cuyo caso se requiere mayor número de sesiones, recomendándose espaciarlas entre 6 y 8 semanas. Los precios por sesión varían entre 120 € a 300 €, dependiendo de la extensión de las manchas y el tamaño del tatuaje.
Para el tratamiento de lesiones vasculares (arañas, rosácea o cuperosis), nos permite destruir de forma selectiva determinados vasos sanguíneos. Normalmente son necesarias dos o tres sesiones.
Son una de las nuevas tecnologías que permiten mejorar la textura de la piel envejecida y corregir cicatrices de acné al incrementar la producción de colágeno, con una recuperación mucho más rápida que con otros láseres más invasivos, permitiendo que el paciente continúe con su rutina diaria. El tratamiento completo suele ser entre 4 o 5 sesiones. Cada sesión tiene un coste entre 250 € a 600 €, según la extensión de la zona a tratar.
Los nuevos dispositivos de IPL nos permiten corregir tanto las lesiones pigmentadas como las lesiones vasculares propias del fotoenvejecimiento, aportar luminosidad y unificar el tono de la piel. Se recomiendan entre 3 y 5 sesiones con 4 semanas de intervalo y los resultados se perciben a partir de la segunda sesión.
El precio suele oscilar entre 150 € a 300 € por sesión, en virtud de si el tratamiento está dirigido a cara, cuello, escote o manos.
¿Qué es lo que realmente funciona?
Los mejores resultados se consiguen combinando los tratamientos de forma individualizada según las necesidades de cada paciente y en manos de un dermatólogo experto.
Los meses de primavera son un buen momento para, poco a poco, preparar la piel de cara al buen tiempo. El principal objetivo es conseguir una buena hidratación y elasticidad cutánea. Estos son los procedimientos elegidos:
Ideal para cara, cuello y escote, con el fin de potenciar la hidratación, sobre todo en pieles maduras. El Ácido Hialurónico no reticulado mantiene una trama acuosa densa a nivel dérmico. Se aconsejan entre tres y cuatro sesiones de mesoterapia, con una periodicidad mensual. Cada sesión tiene un coste de 200€.
Con el fin de rejuvenecer el cutis, podemos inducir la formación de colágeno de una manera natural. El plasma rico en plaquetas se obtiene a partir de la propia sangre del paciente, mediante un proceso que incluye el centrifugado de una muestra, de la cual se extrae dicho plasma y se aplica en rostro, cuello y escote con microinyecciones. Se recomiendan entre tres a cuatro sesiones al año. A diferencia de los tratamientos con láser, puede realizarse en meses de mayor exposición solar sin efectos secundarios, siendo una buena alternativa en los meses previos al verano. Precios por sesión: 250€.
*Por las Dras. Elia Roó, Coordinadora del GEDET (Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica) de la AEDV, Jefa de Dermatología del Hospital Sur de Alcorcón (Madrid) y dermatóloga de Clínica Clider; y la Dra. Berta Pérez, dermatóloga del H.U. de Móstoles, del H. Sur y de Clider; ambas son miembros de la de la AEDV.
domingo, 12 de abril de 2015
La Revolución del maquillaje
Seguro que ya conoces el contouring, la técnica de maquillaje favorita de Kim Kardashian y que ha revolucionado los tutoriales de YouTube. Ahora te enseñamos a sacarle el máximo partido en pocos minutos.
¿En qué consiste realmente el contouring? Según Lewis Amarante, Maquillador Oficial de Max Factor España, “no es otra cosa que un juego de luces y sombras y de engaños visuales que corrige las partes que no nos gustan de nuestro rostro, ocultándolas y destacando las partes con las que nos sentimos más cómodas y que equilibran el óvalo facial”. Lo llevaremos a cabo mediante iluminadores (siempre dos tonos por debajo del tu piel) y correctores (dos tonos por encima), en el formato que más te guste.
Sin embargo, se trata de una terea trabajosa que puede suponerte varios minutos. ¿No tienes tiempo? Te recomendamos la técnica del “3”: iluminar y contornear tu rostro de forma sencilla.
Paso 1. Ilumina
Comenzamos dibujando un 3 en el rostro con el iluminador. El 3 comenzará encima de la ceja para continuar bajando por la nariz hasta llegar al pómulo y terminar encima de la mandíbula.
Paso 2. Contornea
Ahora, con el corrector más oscuro, dibujaremos un 3 al revés en el rostro. Comenzamos en la sien para continuar justo debajo del pómulo y terminar la última línea justo debajo de la mandíbula.
sábado, 11 de abril de 2015
viernes, 10 de abril de 2015
THREADING O DEPILACION CON HILO
Nos lo explica Celia Ortiz Aviñon, especialista en diseño de cejas en Nasei, centro de belleza en Bilbao. Se puede aplicar en labio superior, mentón, zonas de patillas, frente y sobre todo en las cejas, donde las deja perfiladas y muy definidas. Con el “Threading” los pelos tardan más en salir a la superficie, ya que se extraen completamente de raíz, evitando esos molestos puntitos negros que quedan cuando no se consiguen extraer con la pinza. Consiguiendo una duración aproximada de unas 3 semanas. Progresivamente la raíz se va debilitando y los pelos son mas finos. Se ha comprobado que en pieles sensibles es la mejor alternativa a la depilación tradicional con cera, ya que el calor de la cera y el fuerte tirón suele ser el causante de la irritación y posterior sensibilización de las zonas depiladas. Puede aplicarse después de hacer un peeling,es ideal para pieles sensibles y evita la flacidez de la piel. Para ello se emplea un hilo especial de algodón orgánico Hindú, con un entramado muy suave. Las cejas quedan perfectamente perfiladas, ya que el pelo se extrae por lineas, también se puede extraer pelo a pelo el zonas concretas, como ocurre en el mentón. El labio superior queda totalmente limpio y suave, y es una de las zonas donde mas se nota su duración a largo plazo, ya que cada vez se va debilitando mas la raíz del pelo. Más info: http://www.hogarutil.com/belleza/estetica/rostro/201302/threading-depilacion-hilo-18565.html#ixzz3WuZG72c5
lunes, 6 de abril de 2015
¿Tienes la piel grasa? Prueba estas mascarillas.
MASCARILLA DE MIEL Y FRESAS
Para realizar esta mascarilla necesitarás 7 fresas (frutillas) y 2 cucharadas de miel de abejas. Para prepararla comienza por lavar y cortar las fresas. Ponlas en un bol y agrega poco a poco la miel mientras las aplastas con un tenedor. Cuando ya tienes un puré homogéneo esparce la mascarilla para piel grasa y déjala durante 20 minutos. Finalmente retírala con agua fría y sécate el rostro con una toalla suave.
Para prepararla necesitarás la mitad de un pepino pelado, la clara de un huevo, 1 cucharada de zumo de limón y la mitad de una manzana. Lleva todo a la batidora y mezcla y vuélcalo en un bol que llevarás al frigorífico durante 10 minutos. Para usarla, lávate la cara y el cuello antes y aplícala sobre toda la zona. Déjala actuar durante 20 minutos y enjuaga con agua tibia.